El plomo es un metal pesado que se ha usado desde hace años para la fabricación de cañerías, revestimientos de cables, pesas, baterías y otros productos, por lo que se considera valioso. No obstante, la extracción y manipulación inadecuada de este metal tóxico, ha acarreado problemas en el medio ambiente, ecosistemas y de salud humana. En busca de reducir el impacto negativo que genera la producción y desecho de este metal, en este artículo te explicaremos cómo reciclar plomo paso a paso. ¡Comencemos!
¿Cómo reciclar plomo?
Lo primero que debemos tener en cuenta, es que el plomo es un elemento químico altamente contaminante, aún más cuando se ha utilizado en la fabricación de baterías. Por lo que su reciclaje se tiene que hacer de forma adecuada por una planta de reciclaje especializada en estos residuos o bien en centros de recogida selectiva de residuos, como en Reciclajes López. De esta manera se asegura su reciclaje de forma adecuada y segura, permitiendo su reutilización y evitando daños ambientales.
Ahora bien, ¿cómo reciclar plomo? A diferencia del proceso de reciclado de otros metales, el reciclaje del plomo es relativamente sencillo y eficiente. Gracias a que este logra conservar sus propiedades físicas y químicas durante los diferentes procesos que es sometido, permitiendo su reutilización en diferentes aplicaciones. A continuación te diremos las etapas para reciclar plomo:
Recogida y clasificación
El primer paso para reciclar plomo es la recopilación y clasificación de los residuos que contienen dicho metal, ya sea baterías, cables y demás. Los residuos se deben clasificar y separar conforme al porcentaje de plomo y su origen.
Desmontaje y preparación
En esta etapa se desmontan otros residuos que puedan afectar el proceso de reciclaje, como plásticos, y así obtener plomo puro.
Fusión y refinado
Una vez que el plomo se haya separado de los residuos no deseados, el plomo puro se debe fundir a altas temperaturas en hornos especializados. Esto se hace para separar las impurezas del metal y retirarlas.
Purificación
El proceso anterior no garantiza la eliminación de todas las impurezas presentes en el plomo, por ello, el metal se somete a otro proceso de purificación más riguroso y exacto. Esto por medio de la electrólisis o la destilación.
Fabricación de nuevos productos
Después de que el plomo haya pasado por las etapas de reciclaje descritas, se obtiene plomo secundario. El cual puede emplearse en la fabricación de diferentes productos, como baterías, componentes electrónicos, contrapesos, entre otros.
Beneficios del reciclaje de plomo
Ya que conocemos las etapas para reciclar plomo, es importante conocer los grandes beneficios que trae al ambiente y a nuestra economía. Estos son los beneficios del reciclaje de plomo:
Reduce la contaminación ambiental
Como ya mencionamos, el plomo es un metal altamente tóxico para el medio ambiente y la salud de los seres humanos. Por lo que, el reciclaje del plomo es un proceso seguro y necesario para evitar la contaminación del suelo y aguas subterráneas. Es decir, asegura la protección del medio ambiente, ecosistemas y salud pública.
Evita la explotación de recursos naturales
Recordemos que los recursos minerales, como el plomo, son finitos y no renovables. Para la extracción del plomo primario es necesario el uso de recursos naturales como el agua y la energía. Lo que quiere decir que su reciclaje es más sustentable, minimizando la explotación de recursos naturales y los impactos ambientales negativos que se asocian a su obtención.
Estos artículos también podrían ser de tu interés:
- Cómo reciclar correctamente residuos industriales
- Por qué es importante el reciclaje
- ¿Qué son las taras eléctricas?
Creación de empleos
El reciclaje del plomo ofrece la creación de empleo en el área de reciclaje y la obtención de nuevos productos de calidad, lo que significa un crecimiento económico sostenible. Cabe mencionar que el plomo es un metal que se puede reciclar indefinidamente sin perder sus propiedades, por lo que con una buena gestión de residuos se podría evitar casi por completo la extracción y procesamiento de plomo de primera. El reciclaje del plomo es, en definitiva, una solución sostenible para el medio ambiente, la salud y la economía.