Seguro que en más de una ocasión has oído o leído en alguna parte sobre este material pero, ¿sabes realmente en qué se emplea el plomo?
En la actualidad es un material bastante común en muchas aplicaciones de la vida cotidiana. Si quieres saber en qué se emplea el plomo, te recomendamos que continúes leyendo este post, porque vamos a explicarlo con todo lujo de detalles. También analizamos en qué consiste el plomo y muchos otros aspectos destacables de este material.
En nuestra Chatarrería Hermanos López tratamos y procesamos todo tipo de chatarras y materiales, incluida la chatarra de plomo. En la actualidad, debido a sus múltiples aplicaciones en distintas industrias, los volúmenes de chatarra de plomo son cada vez más elevados.
Qué es el plomo
Antes de saber en qué se emplea el plomo, debemos conocer en qué consiste este mineral.
El plomo consiste en un material pesado, caracterizado por una temperatura baja de fusión. Es de color gris azulado y, normalmente, aparece en la corteza terrestre. Sin embargo, rara vez se encuentra en la naturaleza en forma de metal.
Por lo general, se encuentra combinado con otros dos o más elementos, formando compuestos de plomo.
El plomo metálico es resistente a la corrosión, es decir, resiste bien a la acción del agua y del aire. Cuando se expone al aire, una fina capa de compuestos de plomo cubre al metal, protegiéndolo de un ataque adicional.
El plomo es sencillo de moldear y tallar y se puede combinar con otros metales para formar aleaciones.
Propiedades del plomo
Para saber con certeza en qué se emplea el plomo, debemos conocer cuáles son sus propiedades más características.
El plomo es un elemento flexible que se funde muy fácilmente. Es resistente parcialmente al ácido sulfúrico y al ácido clorhídrico.
Además, es capaz de impedir el acceso de las partículas subatómicas que emite el material radiactivo, así como para el blindaje en las industrias que emplean compuestos radioactivos.
El plomo presenta una elevada radiactividad, lo que permite su uso en diferentes compuestos, como el tetraetilo de plomo o los silicatos de plomo.
Dónde se encuentra el plomo
El plomo es relativamente abundante en la corteza terrestre, como ya hemos mencionado, aunque nunca en su estado elemental. Es común encontrarlo como sulfuro de plomo, parte del mineral conocido como galena.
También es común encontrar el plomo en forma de fosfatos (piromorfita), carbonatos (cerusita), sulfatos (anglesita) y numerosos óxidos. También podemos encontrarlo como consecuencia de la desintegración radiactiva de materiales radiactivos, por ejemplo el uranio y el torio.
En qué se emplea el plomo
Ahora que ya sabemos algunos aspectos básicos, vamos a ver en qué se emplea el plomo.
El principal uso del plomo es en baterías para automóviles y otros vehículos. Sin embargo, tanto el plomo como las aleaciones de plomo son componentes muy comunes en cañerías, baterías, pesas, proyectiles, municiones, revestimientos de cables y láminas usadas para la radiación, etc.
Los compuestos del plomo se usan como pigmentos en pinturas, en barnices para cerámicas y en materiales de relleno. La cantidad de plomo empleada en estos productos se ha reducido con el paso de los años, con el objetivo de minimizar los efectos nocivos del plomo sobre los seres vivos.
El tetraetilo de plomo aún se continúa usando en gasolina para vehículos, que no son para uso en carreteras, y en gasolina para aviones. También se sigue utilizando para conseguir municiones, balas y proyectiles, así como cañas para pescar.
La mayor parte del plomo usado por la industria procede de minerales de plomo, trozos de metal o baterías recicladas.
Esperamos que tras haber leído nuestro post, seas capaz de responder con total certeza a la pregunta sobre en qué se emplea el plomo y en qué consiste este mineral tan abundante en nuestras vidas.
¿Qué es el plomo?
El plomo es un metal pesado que se encuentra en la naturaleza y es conocido por sus propiedades tóxicas.
¿Cuáles son los principales usos del plomo?
Los principales usos del plomo incluyen la fabricación de baterías, la producción de cables eléctricos, la fabricación de soldaduras, la producción de vidrio y cerámica, y en la fabricación de municiones.
¿Por qué se utiliza el plomo en la fabricación de baterías?
El plomo se utiliza en la fabricación de baterías porque es un metal resistente a la corrosión y tiene una alta densidad, lo que lo hace ideal para almacenar y liberar energía eléctrica.
¿Por qué se utiliza el plomo en la fabricación de soldaduras?
El plomo se utiliza en la fabricación de soldaduras debido a su bajo punto de fusión y a su capacidad para unir metales y otros materiales.
¿Cuáles son los riesgos asociados con el uso del plomo?
El plomo es un metal tóxico que puede ser peligroso para la salud humana y el medio ambiente si no se maneja de manera adecuada. El plomo puede afectar el sistema nervioso, el sistema cardiovascular y el sistema renal, y puede ser particularmente peligroso para los niños y las mujeres embarazadas. Por lo tanto, es importante manejar y desechar el plomo de manera adecuada para evitar riesgos para la salud y el medio ambiente.