Dónde tirar escombros de una obra en una nave industrial

ecombros - Chatarrería Hermanos Lopez

Dónde tirar escombros de obra

Al realizarse una obra o construcción se debe tener en cuenta que hay escombros que se tienen que llegar a un lugar autorizado para reducir la contaminación. Por eso, en Reciclajes López, queremos que conozcas todo sobre dónde tirar escombros de una obra, tanto para una nave industrial, puntos de reciclaje, recogida de escombros y más.

Es importante en todo momento la correcta gestión de estos desechos es esencial tanto para mantener el orden y la seguridad en el lugar de trabajo como para contribuir con el cuidado del medioambiente, En este artículo, analizaremos qué tipos de residuos pueden surgir durante una obra en una nave industrial y tirar escombros de obra para que se puedan gestionar y reciclar de manera adecuada.

En Reciclajes López, gracias a nuestro certificado de gestores de residuos autorizados, podemos garantizar a nuestros clientes una gestión responsable y segura de los diferentes tipos de residuos producidos durante las obras de cualquier nave industrial.

¿Dónde tirar escombros de una obra?

Hay muchas chatarrerías donde se puede tirar escombro de obra. En Reciclajes López podemos apoyarte para que tengas un espacio seguro y confiable para tirar los escombros de tus obras. Actualmente, en España hay muchos espacios donde tirar escombros, entre los que resaltan:

  1. Puntos Limpios: Se consideran como de recogida selectiva y es un lugar donde se pueden llevar diferentes clases residuos, incluidos los escombros de una obra o construcción. Generalmente, los puntos limpios cuentan con contenedores separados para ingresar el material correspondiente al contenedor y facilitar el reciclaje.
  2. Vertederos autorizados: En algunas zonas hay puntos autorizados para recibir escombros y residuos de construcción. En este caso, se debe tener en cuenta que se debe tener el vertedero regulado y con las licencias necesarias para evitar problemas ambientales.
  3. Empresas de gestión de residuos: Hay empresas especializadas en la gestión de residuos de construcción y demolición. Pueden recoger los escombros en la zona de obra o construcción.
  4. Plantas de reciclaje: En algunas áreas, existen instalaciones de reciclaje que pueden procesar y reutilizar algunos de los materiales de construcción, como el hormigón y el metal.
  5. Gestores de residuos autorizados: Puedes buscar empresas que estén autorizadas para la gestión de residuos y que ofrezcan servicios de recogida y disposición de escombros de manera legal y responsable.

Cuáles son los tipos de residuos que pueden obtenerse de una obra en una nave industrial

Durante el desarrollo de una obra en una nave industrial, es frecuente encontrar una amplia variedad de residuos y escombros. Estos pueden incluir materiales como:

  • Hierro y metal. Resultados de la demolición de estructuras metálicas, tuberías o maquinaria desechada, entre otros.
  • Maderas. Tablones, vigas, paletas y otros productos derivados de la demolición o remodelación.
  • Plásticos y materiales sintéticos. Piezas de plástico, PVC y otros componentes utilizados en el aislamiento o revestimiento de la nave.
  • Escombros de hormigón y cemento. Fragmentos provenientes de la demolición de paredes o suelos de concreto.
  • Papel y cartón. Embalajes, cajas y otros residuos de materiales de embalaje.
  • Residuos peligrosos. Pueden incluir aceites, disolventes, pinturas y otros productos químicos que requieran un tratamiento especial.

Cómo deshacerte de los residuos de una nave

La gestión adecuada de los residuos de una obra en una nave industrial es vital para evitar problemas ambientales y posibles sanciones. Pero ¿dónde tirar escombros? A continuación, te presentamos algunas opciones para deshacerte de estos residuos:

  • Contratar una empresa de gestión de residuos. Esta opción es ideal para grandes empresas y empresarios que necesiten desmantelar una nave industrial completa. Estas empresas de gestión de residuos industriales se encargan de recoger, clasificar y llevar los residuos a centros de tratamiento o reciclaje autorizados.
  • Chatarrerías: Para los restos de hierro y metal, las chatarrerías son una excelente alternativa. Nuestra chatarrería en Madrid cuenta con los permisos necesarios para llevar estos materiales directamente a las fundidoras para su reciclaje.
  • Contenedores de escombros. Para obras de menor envergadura, es posible alquilar contenedores para chatarra de distintos tamaños para recoger los residuos y luego enviarlos a centros de reciclaje.
  • Reciclaje y reutilización. Antes de deshacerte de cualquier material, considera si algunos de los elementos pueden reciclarse o reutilizarse en futuros proyectos. Esto no solo reduce la cantidad de residuos, sino que también puede ahorrar costes.
  • Puntos limpios y centros de reciclaje. Para aquellos residuos que no puedan manejarse a través de las opciones anteriores, los puntos limpios y centros de reciclaje municipales pueden ser una alternativa responsable.

La correcta gestión de los residuos de una obra en una nave industrial es una responsabilidad tanto ambiental como legal. Saber qué tipos de residuos se generan y dónde se tiran los escombros puede marcar una gran diferencia en la sostenibilidad y eficiencia del proyecto.

Si te encuentras en Madrid, recuerda que en nuestra chatarrería contamos con un equipo altamente capacitado para recibir, clasificar y procesar cada material de acuerdo con las normativas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si quieres saber dónde tirar escombros de obra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio