Qué es la valorización de residuos

revalorizar - Chatarrería Hermanos Lopez
Valorización de residuos
qué es la valorización de residuos y sus tipos

La economía circular cobra cada vez más importancia, y un proceso fundamental dentro de la misma es la valorización de residuos. Gracias a ella, los objetos que han sido desechados, o sus componentes, pueden volver a tener una nueva vida o convertirse en una fuente de energía.

Valorización de residuos, ¿en qué consiste?

Revalorizar residuos consiste en aprovechar y transformar desechos sólidos, líquidos o gaseosos en otros recursos útiles o en energía. Así se consigue reducir su impacto negativo en el medioambiente.

Hasta no hace demasiado, el ciclo de vida de los productos terminaba en los vertederos o en las incineradoras. Por el contrario, este sistema que estamos analizando busca recuperar el valor de esos materiales o la energía contenida en los mismos, contribuyendo así a reducir la generación de desechos.

¿Qué tipo de residuos se valorizan?

Una vez que está claro qué es la valorización de residuos, es importante tener en cuenta que esta no siempre es igual, puesto que existen varios tipos.

  • Reciclaje. Implica recolectar y procesar aquellos materiales que pueden reconvertirse en otros o volver a utilizarse. Por ejemplo, el vidrio, el cartón o los metales.
  • Compostaje. Es un procedimiento que consiste en descomponer materia orgánica para obtener un abono natural conocido como compost.
  • Digestión anaeróbica. Este proceso biológico descompone la materia orgánica y sirve para obtener biogás, así que se puede utilizar como fuente de energía renovable.
  • Incineración con recuperación de energía. Se aprovecha el calor generado durante la quema de los desechos para producir energía eléctrica o térmica.
  • Reutilización. Implica dar una segunda vida a los objetos. Algunos se pueden vender directamente tal y como están, pero otros deben pasar previamente por un proceso de reacondicionamiento.

¿Se debe revalorizar el reciclaje?

Sí, es crucial revalorizar el reciclaje. Este proceso es fundamental para abordar los problemas ambientales y promover la sostenibilidad en nuestro planeta. Al reciclar, reducimos la cantidad de desechos que terminan en vertederos, minimizamos la explotación de recursos naturales y disminuimos la contaminación generada por la producción de nuevos materiales. Además, el reciclaje fomenta una economía circular, donde los productos y materiales se reutilizan continuamente, creando un ciclo sostenible que beneficia tanto al medio ambiente como a la sociedad en general.

Al revalorizar el reciclaje, tomamos un paso significativo hacia un futuro más respetuoso con el entorno y más responsable con el uso de nuestros recursos limitados.

Beneficios de la valorización de residuos

La revalorización de residuos es mucho más que una tendencia; es una necesidad en un momento en el que los recursos empiezan a estar cada vez más limitados. Si este proceso se ha hecho tan popular es porque de él se derivan una serie de interesantes beneficios.

Beneficios medioambientales

Con este procedimiento, se puede reducir de forma notable la cantidad de desechos que llegan a los vertederos, lo cual contribuye a que desciendan los niveles de contaminación. La descomposición de basura en los vertederos genera una serie de gases y de líquidos que impactan negativamente tanto en el entorno como en la salud de las personas.

Beneficios económicos

Al reutilizarse los materiales, se reduce la cantidad de dinero que las empresas deben dedicar a la compra de materias primas. Si ellas mismas llevan a cabo la valorización de materiales y productos desechados, la factura que le pagan a sus proveedores será más baja.

Beneficios sociales

La gestión de residuos puede convertirse en una fuente inagotable de trabajo. Cuantos más esfuerzos se pongan en recuperar materiales o en generar energía con ellos, más empleo se va a crear.

La valoración de residuos es un procedimiento del que se benefician tanto el conjunto de la sociedad como el entorno, y ahí reside su gran importancia. Si necesitas una empresa especializada en gestión de residuos industriales, puedes contar con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio