Cómo reciclar correctamente residuos industriales

cómo reciclar residuos industriales

Reciclar residuos industriales es crucial para el cuidado del medio ambiente, ya que las empresas del sector industrial generan una mayor cantidad de residuos que otros sectores. Lo peor es que la mayoría de estos cuentan con componentes tóxicos y peligrosos que los convierten en un verdadero problema. Pues, son la principal causa de contaminación de suelos, aire y agua, que como ya sabemos son las causas del cambio climático que vivimos en la actualidad.

reciclar residuos industriales

Hace unos días publicamos sobre el reciclaje de residuos metálicos, por lo que te recomendamos que leas ese artículo.

¿Qué es y cómo funciona reciclar residuos industriales?

El reciclaje industrial es un proceso mediante el cual se recolectan, separan y procesan diversos materiales empleados para actividades industriales, los cuales ya cumplieron su vida útil y se han convertido en desechos industriales. Pero a pesar de esto, pueden ser reutilizados y recuperados con diferentes procesos para la elaboración de otros productos y materiales.

Este proceso es de suma importancia, ya que permite la reutilización de los recursos que se tienen, disminuye la necesidad de explotar los recursos naturales y producir nuevos materiales.

Importancia de reciclar residuos industriales

El aprovechamiento de los recursos y la reducción de costos no es lo único que se obtiene al realizar un correcto reciclaje de residuos industriales. A continuación te dejaremos una lista del porqué es importante este tipo de reciclaje:  

Para las industrias

  • Reduce la producción de desechos industriales que van directamente a los vertederos de basura.
  • Se logra reducir costos referentes a la materia prima, pues se pueden reutilizar productos y materiales que han sido desechados.
  • Minimiza los costos de producción, ya que la empresa no necesitará invertir por completo en nuevos productos elaborados desde cero.
  • Reduce la emisión de CO₂ durante la fabricación de nuevos productos y materiales.

Para el medioambiente

·         Logra reducir considerablemente los desechos contaminantes presentes en el medio ambiente.

·         La acción de darle una nueva vida útil a los materiales ya procesados permite la preservación del medio ambiente, pues evita en gran medida la sobreexplotación de los recursos naturales.

Para la humanidad

  • El reciclaje promueve el desarrollo sostenible de la producción de nuevos productos.
  • Contribuye a la creación de nuevos empleos, promoviendo el desarrollo económico sostenible en la población.
  • Se disfruta de un planeta menos contaminado, dejando un aprendizaje a las nuevas generaciones.

Pasos para reciclar correctamente los residuos de una empresa

Para reciclar residuos industriales de forma correcta es necesario contar con un plan de acción claro, para ello contamos con tres etapas a seguir:

Identificar los residuos

Para ello debemos de conocer los tipos de residuos industriales que existen, ya que de esto dependerá su reciclaje. Por ejemplo, el reciclaje industrial mecánico es un proceso que se da mediante la clasificación y fundición de plásticos, metales o vidrios, para posteriormente ser convertidos en nuevos productos.

Prevención de residuos

Es importante conocer el impacto que podría generar un cambio dentro de la industria. Es decir, puede que adquirir una maquinaria más moderna o cambiar de envases sea una acción que genere más o menos cantidad de residuos. Se debe realizar un análisis en cuanto a los costos y beneficios que estos nuevos cambios podrían generar.

Gestión interna o externa

En este último paso deberá elegir cuál es la mejor forma para reciclar los residuos industriales de la empresa. Existen dos opciones, la principal y más recomendada es dar con una empresa de reciclaje que cuente con los conocimientos y maquinaria necesaria para un correcto reciclaje. La segunda opción sería abrir un área en la empresa especialmente para el reciclaje de sus residuos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio