Cuando buscas algunos productos de acero inoxidable, tienes que saber que existen diferentes tipos y calidades. Dos de los más comunes son el 304 y el 430. A primera vista son muy similares, sin embargo debes saber qué diferencia hay entre acero inoxidable 304 y 430, para poder elegir el que mejor se adecúa a tus necesidades y preferencias.
En este post vamos a explicar en qué consiste cada uno de estos tipos y qué diferencia hay entre acero inoxidable 304 y 430.
¿Qué es una aleación?
Antes de entrar en materia más profunda, vamos a explicar qué es una aleación, puesto que el acero inoxidable lo es.
Una aleación es un proceso mediante el cual se combinan dos o más elementos, normalmente metálicos, en una sola unidad que gana las propiedades y características de ambos. El acero inoxidable es una aleación.
Para fabricarlo, se debe agregar cromo al acero ordinario. De esta manera, combina la resistencia a la corrosión por la que es tan conocido y popular.
Una de las formas más sencillas de saber qué diferencia hay entre acero inoxidable 304 y 430 hay que atender a su composición. En el caso del acero inoxidable tipo 304, contiene un 18% de cromo y un 0,08% de carbono. Mientras que los aceros inoxidables 430 están compuestos de un 17% de cromo y un 0,12% de carbono.
Incluir el elemento níquel a la composición del acero 304 aumenta considerablemente la resistencia del metal a la corrosión. Sin embargo, es un elemento bastante costoso, por lo que no es muy común.
Qué diferencia hay entre acero inoxidable 304 y 430: propiedades de cada tipo
Magnetismo
El acero inoxidable 304 muestra propiedades magnéticas después de trabajarlo en frío. Un buen ejemplo es que el magnetismo a lo largo del borde que se ha cortado es más notable que en cualquier otra superficie no trabajada.
Por su parte, el acero inoxidable 430 es un grado ferrítico muy magnético.
Aunque existe un abismo entre el magnetismo de estos dos tipos de acero, hay que tener en cuenta que no todos los grados magnéticos son 430 ni todos los grados no magnéticos son 304.
Resistencia a la corrosión
Otro aspecto a tener en cuenta para responder a qué diferencia hay entre acero inoxidable 304 y 430 es la capacidad de resistir a la corrosión.
Por lo general, el acero inoxidable en su conjunto es bastante resistente a la corrosión. Sin embargo, existen aleaciones que funcionan mucho mejor que otras. La introducción del níquel al acero inoxidable 304 eleva su capacidad de resistir a la corrosión, situándose por delante del acero inoxidable 430.
Sin embargo, debido al elevado precio del acero inoxidable 304, el 430 puede ser el más adecuado.
A continuación, vamos a resumir de forma breve las características básicas de cada uno de estos dos tipos para facilitar su comprensión.
Acero inoxidable 304
Las propiedades que caracterizan al acero inoxidable 304 son:
- Buena resistencia a la corrosión.
- Superficies higiénicas.
- Buena soldabilidad.
- Excelente ductilidad que da maleabilidad al estiramiento en prensados.
Estas características ofrecen la posibilidad de utilizar el acero inoxidable 304 en distintas aplicaciones como pueden ser las siguientes:
- Equipamiento para catering
- Superficies de catering
- Pasamanos
- Equipos de procesamiento de alimentos
- Cocina
- Equipo de refrigeración
- Instrumentos quirúrgicos
- Artículos sanitarios
- Mobiliario urbano
- Artículos que estarán expuestos regularmente a ambientes corrosivos
Acero inoxidable 430
Por otro lado, las características básicas del acero inoxidable 430 son las siguientes:
- Consiste en un acero magnético.
- Cuenta con un nivel intermedio de resistencia a la corrosión.
- Se puede pulir a un acabado de espejo cercano.
Por lo tanto, es idóneo para los siguientes usos:
- La producción de molduras automotrices
- Piezas para camiones
- Mesas y utensilios de cocina
- Interiores de secadoras y lavavajillas
- Tuberías y tubos industriales
Ahora ya que conoces cuáles son las propiedades y características de cada tipo y los usos más comunes, puedes elegir cuál es el acero inoxidable que mejor se ajusta a tus necesidades y las del proyecto en el que quieres utilizarlo.
En definitiva, para responder a la pregunta sobre qué diferencia hay entre acero inoxidable 304 y 430 debemos fijarnos en las propiedades que caracterizan a cada uno de los tipos.
¿Cuál es la principal diferencia entre el acero inoxidable 304 y 430?
La principal diferencia entre el acero inoxidable 304 y 430 es su contenido de cromo. El 304 contiene entre 18% y 20% de cromo, mientras que el 430 contiene solo 16% de cromo. El cromo es un componente clave en el acero inoxidable ya que le proporciona resistencia a la corrosión y al desgaste.
¿Qué tan resistente a la corrosión es el acero inoxidable 430?
Aunque el acero inoxidable 430 es resistente a la corrosión, no es tan resistente como el 304. Debido a su menor contenido de cromo, el 430 es más susceptible a la oxidación y al envejecimiento prematuro.
¿Cuál es la diferencia de precio entre el acero inoxidable 304 y 430?
El acero inoxidable 304 es generalmente más caro que el 430 debido a su mayor contenido de cromo y otras aleaciones. Además, el 304 se considera un acero inoxidable de grado alimentario y se utiliza comúnmente en aplicaciones que requieren un alto nivel de higiene.
¿En qué industrias se utiliza el acero inoxidable 430?
El acero inoxidable 430 se utiliza comúnmente en la fabricación de electrodomésticos, como lavadoras, secadoras y refrigeradores, así como en piezas de automóviles y productos de construcción. También se utiliza en la fabricación de herramientas y utensilios de cocina, aunque no es tan común como el 304.
¿Cuál es el aspecto del acero inoxidable 430 en comparación con el 304?
El acero inoxidable 430 tiene un aspecto más opaco y mate en comparación con el 304, que es más brillante y reflectante. Esto se debe en parte a su menor contenido de cromo y otras aleaciones, lo que hace que el 430 sea menos reflectante que el 304.